Voluntariado

VOLUNTARIADO

Presencia de voluntarios en el CPA

Realizan acciones que facilitan la socialización de los perros albergados en el CPA, para que se adapten al centro correctamente y así puedan entrar más rápidamente en el programa de adopciones.

Pasean lunes, miércoles y sábados los animales albergados en horario de 9:00 a 13:00 horas.

Colaboran con las adopciones
VOLUNTARIADO

Voluntarios para las colonias felinas

Tras la adquisición del carnet de voluntario, realizan tareas de alimentación y cuidados de las colonias felinas del Municipio dentro del proyecto CER (Captura-Esterilización-Retorno), con los siguientes objetivos:

– Impedir la proliferación descontrolada en las colonias.
– Vigilar la salud de los miembros.
– Ayudar a encontrar hogar para las crías
VOLUNTARIADO

Educación y Sensibilización

1.Piénsalo antes de adoptar un animal, necesitas:

  • Tiempo: para pasear, jugar, limpiar o educar.
  • Dinero: para gastos veterinarios, tratamientos, alimentación…

2.Elige que mascota se adecua más a ti en función de tu tiempo, espacio o estilo de vida

  • Si tu casa es pequeña, tienes poco tiempo y eres una persona sedentaria tu mejor opción es un gato.
  • Si tienes espacio, tiempo libre y acostumbras a salir mucho a la calle tu mejor opción es un perro.

3.Adopta un animal, no lo compres.

  • Muchas mascotas están esperando una familia, no contribuyas al tráfico ilegal de animales sin saberlo.

4.Conoce:

  • Los cuidados y necesidades de la especie a la que pertenece el animal que deseas adoptar.
  • Tus derechos y deberes como dueño.

5.Edúcalo:

  • Debe saber comportarse tanto dentro como fuera de casa.
Ir al contenido